Semana de la Ciencia en Extremadura
  • Buscar Eventos
  • Actividades UEx
  • Ciudades
    • Badajoz
    • Cáceres
    • Mérida
    • Plasencia
    • Alburquerque
    • Almendralejo
    • Arroyo de San Serván
    • Barcarrota
    • Cuacos de Yuste
    • Don Benito
    • Garganta de la Olla
    • Guareña
    • Hornachos
    • La Albuera
    • Llerena
    • Montanchez
    • Navalmoral de la Mata
    • Navas del Madroño
    • Novelda
    • Olivenza
    • Trujillo
    • Villanueva de la Serena
  • El Proyecto
  • Contacto

Acciones para la difusión de la ciencia de los alimentos

  • Noticias
  • >> Badajoz>>
  • Acciones para la difusión de la ciencia de los alimentos
Acciones para la difusión de la ciencia de los alimentos

Información de la actividad

La actividad estará formada por cinco talleres los cuales Comenzarán con una breve explicación sobre diferentes aspectos de los alimentos.

  1. Qué es el ADN, cómo se puede obtener a partir de células vegetales y las utilidades que tiene para la industria alimentaria. A continuación, se expondrá de forma práctica cómo liberar el ADN del interior de las células vegetales de una fresa utilizando materiales cotidianos como son el agua, la sal, el zumo de piña y un detergente que nos permitirá observar la doble hélice del AND.
  2. Descubre el mundo de los pigmentos en alimentos saludables. Se realizará una extracción práctica de los pigmentos del pimentón con acetona viendo cómo se separan mediante cromatografía en papel.
  3. Microorganismos que comemos. Se abordará la importancia de la presencia de microorganismos en los alimentos (tanto patógenos y alterantes, como beneficiosos para el ser humano), se tomarán muestras de diferentes alimentos y sembrarán en placas de Petri que se las llevarán para ver el crecimiento de los microorganismos presentes en los alimentos.
  4. Los nutrientes que comemos. Determinaremos los nutrientes que tienen los alimentos viendo sus diferencias y evaluándolos para conseguir una dieta equilibrada. Se mostrará las diferencias que hay entre jamón cocido y fiambre de jamón y cómo conocer las diferencias mediante la prueba del yodo. También se determinará la precipitación de las proteínas de alimentos como huevo y leche por punto isoeléctrico.
  5. Escape room. En este reto los participantes deberán solucionar enigmas y rompecabezas de todo lo visto en los talleres anteriores sobre los diferentes aspectos de los alimentos.

Evento online.

Compartir evento

Actividades


Si se supera el aforo permitido, solo podrán participar los primeros inscritos.

ACCIONES PARA LA DIFUSIÓN DE LA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS -COMPLETO-

AFORO: [66/25] FECHA: 30/10 09:00

×

Inscripción individual al evento










×

Inscripción colectiva al evento
















DÓNDE SE REALIZA

Laboratorios del INURA. Edificio Institutos Universitarios de Investigación. Universidad de Extremadura, avda de Elvas s/n 06006 Badajoz

AFORO: 66/25

CUÁNDO SE REALIZA

30 de octubre de 2020, a las 9:30h.

TIPO DE ACTIVIDAD

  • Taller práctico

PÚBLICO DESTINATARIO

  • Secundaria/Bachillerato/FP

CONTACTO

- Rocío Casquete Palencia
- rociocp@unex.es

ORGANIZADOR

  • Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios de la Universidad de Extremadura (INURA). Universidad de Extremadura

La Semana de la Ciencia

Por cuarto año consecutivo, la Universidad de Extremadura promueve la celebración de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura.

Servicio de Difusión de la Cultura Científica. Universidad de Extremadura

Avda. de Elvas s/n 06006 Badajoz
+34 924 289 649
culturacientifica@unex.es
http://culturacientifica.unex.es
http://investigaliacc.wordpress.com/

Síguenos en:

PCTEX

Avenida de la Investigación, s/n. 06006 Badajoz
+34 924 289 703
info@fundecyt-pctex.es
www.fundecyt.es

Síguenos en:

Enlaces de Interés

  • Iniciar sesión
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Badajoz
  • Búsqueda de Eventos
  • Contacto
  • El Proyecto
  • Mapa de Eventos
  • Newsletter
  • Noticias
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Semana de la ciencia
  • Semana de la Ciencia en Extremadura 2019
  • Todos los Eventos