Semana de la Ciencia en Extremadura
  • Buscar Eventos
  • Actividades UEx
  • Ciudades
    • Badajoz
    • Cáceres
    • Mérida
    • Plasencia
    • Alburquerque
    • Almendralejo
    • Arroyo de San Serván
    • Barcarrota
    • Cuacos de Yuste
    • Don Benito
    • Garganta de la Olla
    • Guareña
    • Hornachos
    • La Albuera
    • Llerena
    • Montanchez
    • Navalmoral de la Mata
    • Navas del Madroño
    • Novelda
    • Olivenza
    • Trujillo
    • Villanueva de la Serena
  • El Proyecto
  • Contacto

Ciencia Urbana

  • Noticias
  • >> Badajoz>>
  • Ciencia Urbana
Ciencia Urbana

Información de la actividad

La actividad “Ciencia Urbana” propone una visita diferente a la ciudad de Badajoz. Una visita en la que los participantes se asomarán a los secretos científicos que esconde la ciudad, y se plantearán si realmente la conocen.

Guiados por monitores científicos, los participantes:

– Descubrirán fósiles de distintos grupos situados en las rocas ornamentales de edificios, pavimentos, fachadas, monumentos, aceras y un sinfín de ubicaciones. Así, en distintos lugares de Badajoz es posible encontrar cruzianas (huellas del paso de trilobites), gasterópodos, bivalvos, equinodermo, corales, braquiópodo. También descubrirán los pseudofósiles, patrones visuales en rocas, producidos por procesos geológicos, que se asemejan a formas propias de los seres vivos, y que igualmente podemos encontrar a lo largo de la ciudad.

– Conocerán el número áureo, y cómo está presente en la arquitectura de todo el mundo para crear edificios de excelente simetría. Podemos ver como se expresa en las pirámides de Egipto, el Partenón de Atenas y las catedrales góticas europeas. Los participantes descubrirán si también está presente en edificios de Badajoz.

– Conocerán la gran riqueza y variedad de especies vegetales que acoge el Parque de Castelar, erigiéndose como un auténtico Jardín Botánico Urbano de gran interés, contando con casi un centenar de especies diferentes. A través de una visita guiada, participantes conocerán las especias más relevantes y muchas de las sorprendentes curiosidades que esconden, sus secretos, la historia no escrita del Parque y de sus ejemplares.

TALLER ONLINE

Compartir evento

Actividades


Si se supera el aforo permitido, solo podrán participar los primeros inscritos.

CIENCIA URBANA -COMPLETO-

AFORO: [28/25] FECHA: 28/10 10:00

×

Inscripción colectiva al evento















CIENCIA URBANA -COMPLETO-

AFORO: [44/25] FECHA: 30/10 10:00

×

Inscripción colectiva al evento
















DÓNDE SE REALIZA

Visita guiada con inicio en Plaza Alta. Finalización en Parque de Castelar (Badajoz).

AFORO: 72/50

CUÁNDO SE REALIZA

Del 28 y 30 de octubre de 10:00h a 12:00h.

TIPO DE ACTIVIDAD

  • Taller práctico

PÚBLICO DESTINATARIO

  • Primaria
  • Secundaria/Bachillerato/FP

CONTACTO

- David Delgado Iglesias
- asociacion@aluciencianante.com

ORGANIZADOR

  • Asociación AluCIENCIAnante para el Fomento de la Cultura Científica

La Semana de la Ciencia

Por cuarto año consecutivo, la Universidad de Extremadura promueve la celebración de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura.

Servicio de Difusión de la Cultura Científica. Universidad de Extremadura

Avda. de Elvas s/n 06006 Badajoz
+34 924 289 649
culturacientifica@unex.es
http://culturacientifica.unex.es
http://investigaliacc.wordpress.com/

Síguenos en:

PCTEX

Avenida de la Investigación, s/n. 06006 Badajoz
+34 924 289 703
info@fundecyt-pctex.es
www.fundecyt.es

Síguenos en:

Enlaces de Interés

  • Iniciar sesión
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Badajoz
  • Búsqueda de Eventos
  • Contacto
  • El Proyecto
  • Mapa de Eventos
  • Newsletter
  • Noticias
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Semana de la ciencia
  • Semana de la Ciencia en Extremadura 2019
  • Todos los Eventos