Semana de la Ciencia en Extremadura
  • Buscar Eventos
  • Actividades UEx
  • Ciudades
    • Badajoz
    • Cáceres
    • Mérida
    • Plasencia
    • Alburquerque
    • Almendralejo
    • Arroyo de San Serván
    • Barcarrota
    • Cuacos de Yuste
    • Don Benito
    • Garganta de la Olla
    • Guareña
    • Hornachos
    • La Albuera
    • Llerena
    • Montanchez
    • Navalmoral de la Mata
    • Navas del Madroño
    • Novelda
    • Olivenza
    • Trujillo
    • Villanueva de la Serena
  • El Proyecto
  • Contacto

MI ECOCASA: UN PROYECTO CREATIVO Y SOSTENIBLE

  • Noticias
  • >> Badajoz>>
  • MI ECOCASA: UN PROYECTO CREATIVO Y SOSTENIBLE
MI ECOCASA: UN PROYECTO CREATIVO Y SOSTENIBLE

Información de la actividad

Habiendo declarado la ONU el año 2021 Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, y siendo uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible la creación de ciudades y comunidades sostenibles, presentamos el siguiente proyecto, con el que se tratará de crear conciencia en los alumnos de problemas medioambientales como la contaminación de las aguas, el derroche energético o la importancia del consumo responsable.

Para ello, nuestros estudiantes de 3º de la ESO, elaborarán unas maquetas de viviendas ecoeficientes, para lo que utilizarán paneles solares en miniatura, leds, crearán minihuertos para autoconsumo, etc. Se trata de un proyecto interdisciplinar en el que intervendrán:

–              Matemáticas: para cálculos de intensidades de corriente, eficiencia de los paneles, volúmenes de agua, etc.

–              Biología: para la creación de una estructura de depuración de aguas residuales domésticas, así como un huerto/jardín ecológico, con su correspondiente pila de compostaje.

–              Física: para el contenido teórico sobre electricidad y circuitos eléctricos.

–              Tecnología: para el desarrollo práctico de toda la actividad, la creación de la maqueta propiamente dicha.

Con esta perspectiva, además de los estándares de aprendizaje evaluables correspondientes a las distintas unidades didácticas, se potencia el desarrollo competencial del alumnado.

Debido a la actual pandemia de Covid-19, y a pesar de que en nuestro centro educativo se trabaja mediante aprendizaje cooperativo, en este caso la actividad se desarrollará de manera individual en clase, cuando sea posible la docencia presencial, o en casa, en caso de un nuevo confinamiento, siempre siguiendo las indicaciones de los profesores, con los que mantendrán contacto a través de videoconferencias.

Con el resultado final, se montará una exposición en el colegio que podrán visitar los alumnos de otros centros, siendo los protagonistas del proyecto los guías durante la visita.

Taller presencial.

Compartir evento


DÓNDE SE REALIZA

COLEGIO SOPEÑA C/Ponferrada, 3 06011 Badajoz

CUÁNDO SE REALIZA

13 noviembre de 2020, de 11:15 a 14:30h

TIPO DE ACTIVIDAD

  • Exposición
  • Taller práctico

PÚBLICO DESTINATARIO

  • Secundaria/Bachillerato/FP

CONTACTO

- Eva Albano Pérez
- e.albano@sopenabadajoz.org

ORGANIZADOR

  • COLEGIO SOPEÑA

La Semana de la Ciencia

Por cuarto año consecutivo, la Universidad de Extremadura promueve la celebración de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura.

Servicio de Difusión de la Cultura Científica. Universidad de Extremadura

Avda. de Elvas s/n 06006 Badajoz
+34 924 289 649
culturacientifica@unex.es
http://culturacientifica.unex.es
http://investigaliacc.wordpress.com/

Síguenos en:

PCTEX

Avenida de la Investigación, s/n. 06006 Badajoz
+34 924 289 703
info@fundecyt-pctex.es
www.fundecyt.es

Síguenos en:

Enlaces de Interés

  • Iniciar sesión
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Badajoz
  • Búsqueda de Eventos
  • Contacto
  • El Proyecto
  • Mapa de Eventos
  • Newsletter
  • Noticias
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Semana de la ciencia
  • Semana de la Ciencia en Extremadura 2019
  • Todos los Eventos