Semana de la Ciencia en Extremadura
  • Buscar Eventos
  • Actividades UEx
  • Ciudades
    • Badajoz
    • Cáceres
    • Mérida
    • Plasencia
    • Alburquerque
    • Almendralejo
    • Arroyo de San Serván
    • Barcarrota
    • Cuacos de Yuste
    • Don Benito
    • Garganta de la Olla
    • Guareña
    • Hornachos
    • La Albuera
    • Llerena
    • Montanchez
    • Navalmoral de la Mata
    • Navas del Madroño
    • Novelda
    • Olivenza
    • Trujillo
    • Villanueva de la Serena
  • El Proyecto
  • Contacto

Proyecto de electrónica programable para niños con mBlock, Arduino y sensores de temperatura

  • Noticias
  • >> Badajoz>>
  • Proyecto de electrónica programable para niños con mBlock, Arduino y sensores de temperatura
Programación para niños con mBlock y Arduino: creamos un sistema de alarma de temperatura.

Información de la actividad

Esta actividad pretende  mostrar la relevancia de la temperatura y su influencia en los procesos de la vida relacionados con la agricultura y el medio ambiente. Asimismo, introducirá a los estudiantes en la metodología DIY (Do It Yourself) como forma de aprendizaje activo, y en el pensamiento computacional para la resolución de problemas.

Los estudiantes realizarán el montaje y programación de un sistema de alarma de temperatura que en función de diferentes rangos de temperatura del aire encenderá y apagará una serie de leds de colores (azul, amarillo y rojo), y cuando alcance el umbral máximo activará un zumbador para generar una alarma sonora (50 minutos):

  1. La parte hardware está compuesta por un sensor de temperatura de bajo coste, tres leds y un zumbador sobre una placa de pruebas basada en Arduino UNO. El sistema se da parcialmente montado y los estudiantes deben finalizarlo a partir de un esquema de conexiones proporcionado por el profesor.
  2. Resolver un “programa puzzle” con una herramienta de programación basada en bloques para crear un software para el sistema de alarma. El programa se entrega a los estudiantes parcialmente terminado y con el resto de las piezas (bloques) desordenadas.
  3. Evaluar el sistema construido probando a subir la temperatura del sensor de forma manual.

Evento online.

  • Parte 1: planteamiento del problema.
    • Vídeo 1. Duración 6:25 minutos: https://youtu.be/fU7KwUuQLG8

 

  • Parte 2: la parte hardware o de la conexión física de los componentes electrónicos necesarios.
    • Vídeo 1. Duración 6:25 minutos: https://youtu.be/fU7KwUuQLG8

 

  • Parte 3: la parte software o de la programación de código que permita proporcionar una lógica de comportamiento a la parte hardware.
    • Vídeo 2. Duración 8:08 minutos: https://youtu.be/56lqb4TEckc

Compartir evento


DÓNDE SE REALIZA

CEIP Luis de Morales Calle Juan Nogre Rauch, 0, 06001 Badajoz CEIP Octavio Augusto Camino del Peral, S/N, 06800 Mérida, Badajoz

CUÁNDO SE REALIZA

3 de noviembre de 2020, de 10:00h a 14:00h

TIPO DE ACTIVIDAD

  • Taller práctico

PÚBLICO DESTINATARIO

  • Primaria

CONTACTO

- Miguel Ángel Martín Tardío
- matardio@unex.es

ORGANIZADOR

  • Institutos Universitarios de Investigación INDEHESA. UEx

La Semana de la Ciencia

Por cuarto año consecutivo, la Universidad de Extremadura promueve la celebración de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura.

Servicio de Difusión de la Cultura Científica. Universidad de Extremadura

Avda. de Elvas s/n 06006 Badajoz
+34 924 289 649
culturacientifica@unex.es
http://culturacientifica.unex.es
http://investigaliacc.wordpress.com/

Síguenos en:

PCTEX

Avenida de la Investigación, s/n. 06006 Badajoz
+34 924 289 703
info@fundecyt-pctex.es
www.fundecyt.es

Síguenos en:

Enlaces de Interés

  • Iniciar sesión
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Badajoz
  • Búsqueda de Eventos
  • Contacto
  • El Proyecto
  • Mapa de Eventos
  • Newsletter
  • Noticias
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Semana de la ciencia
  • Semana de la Ciencia en Extremadura 2019
  • Todos los Eventos