- Actividad física en personas con Diabetes Mellitus: ¿Cómo la planteamos?
- Almendralejo
La actividad física es altamente recomendable en personas con Diabetes Mellitus, pero ¿qué tenemos que tener en cuenta? ¿es segura? Investigaciones recientes nos informan de que el ejercicio físico es importante en el manejo de la diabetes mellitus, mejorando la condición física, calidad de vida y bienestar, la sensibilidad a la insulina, los síntomas de neuropatía e incluso la capacidad regenerativa de los pequeños nervios cutáneos, ralentizando la progresión de la neuropatía. Ejercicios de fuerza, aeróbicos o la combinación de los mismos se han utilizado en personas con Diabetes Mellitus para alcanzar estos beneficios. No obstante, la planificación de la actividad física, así como el control de glucemia antes, durante y después se antojan necesarios para hacer la práctica de ejercicio físico, una práctica segura y recomendable. En la ponencia hablaremos sobre qué tipos de actividad física es recomendable, duración, intensidad y volumen de la misma. También abordaremos los procesos de control que tenemos que realizar antes, durante y después del ejercicio física. Por último, hablaremos sobre los beneficios que nos va a reportar para nuestra salud física, mental y social. ¡Os esperamos!
Si se supera el aforo permitido, solo podrán participar los primeros inscritos.
Utiliza el Formulario de Inscripción Individual para inscribir a una o varias personas sin vinculación con un centro educativo.
Utiliza el Formulario de Inscripción Colectiva para inscribir a un grupo de alumnos de un centro educativo.
Programa de divulgación científica y tecnológica con más de 100 actividades: talleres, charlas, retos, juegos…