- Aprendiendo ciencias arduinamente (Badajoz)
- Badajoz
La computación física es una disciplina que facilita la conexión bidireccional entre el entorno físico y los ordenadores, permitiendo recoger información directamente mediante sensores para su procesamiento o utilizarla para intervenir sobre ese entorno mediante actuadores.
Objetivos específicos:
En este taller emplearemos la computación física para investigar las variables físicas Temperatura y Humedad del aire. Y una vez establecida la importancia de esas dos variables con la Sensación térmica, nos centraremos en la relevancia que podría tener medir esas dos magnitudes a la hora de realizar un consumo energético eficiente y responsable.
(1) breve charla introductoria (5 minutos).
(2) montaje y programación basada en Arduino UNO y mBlock de un sistema de medida de temperatura y humedad (25 minutos). Constará de dos partes:
(3) Aprendizaje basado en la indagación: se proporciona la pregunta de investigación ¿Creéis que la humedad afecta a la sensación de frío o calor? El alumnado realiza un proceso de recogida de datos para dar solución a la pregunta planteada. Y en plenario extraemos conclusiones a partir de la información obtenida y comparamos los resultados del análisis con la hipótesis planteada en un inicio. Al final, iniciamos una discusión a partir de la pregunta ¿Pensáis que conocer la medida de la temperatura, de la humedad o ambas podría ayudarnos a hacer un mejor uso de la calefacción o el aire acondicionado? (30 minutos).
Programa de divulgación científica y tecnológica con más de 100 actividades: talleres, charlas, retos, juegos…