- Cianotipia, impresión con luz
- Malpartida de Plasencia
Se trata de un taller práctico cuyo objetivo es mostrar y dar a conocer la técnica de la cianotipia, procedimiento de impresión fotográfica del siglo XIX que resulta muy sencillo, versátil y que posee un bello tono azul de prusia. Se realizarán dos fotogramas por alumno, uno con flores y plantas de nuestro entorno sobre papel, y otro con negativo fotográfico creado por ordenador sobre tela. Para realizar un fotograma necesitaremos preparar el papel o tela con la mezcla de dos componentes químicos: ferricianuro potasa y citrato férrico amoniacal. Cuando la cianotipia seca, está listo para usar. Colocaremos el papel sobre el tablero, compondremos los elementos seleccionados sobre el papel y pondremos encima el cristal, que quedará fijado con pinzas al tablero. Después, lo expondremos a la luz del sol durante unos minutos y lo lavamos con agua para fijarlo. Trabajaremos al aire libre, en el aula de Plástica y en el InfoLab. Nos acercaremos de forma creativa a la naturaleza, la fotografía y a la química.
Programa de divulgación científica y tecnológica con más de 100 actividades: talleres, charlas, retos, juegos…