- Colorantes para qué
- Badajoz
El objetivo del taller es acercar la química a los estudiantes, a través de experiencias sencillas en un laboratorio de la Facultad de Ciencias. Es bien conocido la utilización de colorantes tanto en la industria agroalimentaria, textiles, y otros de diferente índole.
Se realizarán actividades relacionadas con los colorantes: su utilización como indicadores para poner de manifiesto la dureza del agua (relacionada con la calidad de la misma y su uso en la industria); también el uso de colorantes permitirá poner de manifiesto la acidez de un vinagre, y los estudiantes calcularan su valor y lo compararán con el que se indica en el etiquetado del mismo.
Se incluye además otra actividad como es la descontaminación de aguas mediante carbón activo, visualizándose con la decoloración del colorante cuando se pone en contacto con el carbón activo. Se utilizará carbón activo obtenido de diferentes materiales de partida (residuos agrícolas e industriales tales como: hueso de cereza, sarmiento de la vid, jara, madera de encina, goma neumática, botellas de plástico etc.).
Los estudiantes adquirirán habilidades en el laboratorio y su familiarización con las operaciones básicas de Laboratorio
Otro objetivo del taller es que los estudiantes participantes de cada centro puedan trasladar las actividades al suyo propio para sus compañeros, en la medida de disponibilidad de materiales y productos de los centros de los que procedan. Se pretende que forma que la información fluya de los estudiantes participantes a sus compañeros, y así la difusión de la ciencia se produce de forma natural, y más directa entre compañeros.
Programa de divulgación científica y tecnológica con más de 100 actividades: talleres, charlas, retos, juegos…