- El poder de las historias… para el bien o para el mal
- Cáceres
Solo una historia convence y resulta inolvidable; por ello, la capacidad de extraer una historia de un conjunto de datos y acercarla al interlocutor es la mejor herramienta para conectar emocionalmente con el público al que destinamos nuestra comunicación sea este la comunidad científica, el público en general o los posibles financiadores de un proyecto.
Puedes tener mensajes e ideas brillantes para transmitir, pero, si no sabes cómo captar la atención de tu público, tu audiencia continuará compuesta por sillas vacías (o pocos clics).
Durante todo el día estamos escuchando mensajes que compiten por obtener nuestra atención, por ello es necesario desarrollar elementos diferenciadores para que el público no nos tome como ""uno más"".
Para lograr esa posición destacada, una de las mejores técnicas es la de contar, desarrollar y adaptar historias utilizando elementos específicos — personajes, ambiente, conflicto y un mensaje — organizados de forma clásica en introducción, nudo y desenlace, para conectarse con el lector a nivel emocional.
Al contar buenas historias, garantizas que estás creando un material único, aunque el tema no sea novedoso. Lo que que lo hará especial es tu perpectiva.
La actividad tendrá una duración de una hora, aproximadamente.
Programa de divulgación científica y tecnológica con más de 100 actividades: talleres, charlas, retos, juegos…