Created by potrace 1.12, written by Peter Selinger 2001-2015

Tipo de actividad

Taller Práctico

Fecha

viernes, 4 noviembre 2022
viernes, 11 noviembre 2022

Hora

15:30
 h.

Público

Estudiantes Universitarios

Aforo

Más de 25 personas

Lugar de celebración

Descripción

La Impresión 3D es un poderoso aliado de la gestión de recursos y contra el cambio climático, ya que nos permite crear, reparar y reutilizar recursos que de otra forma quedarían obsoletos. El proceso de diseño e impresión permite encontrar soluciones a problemas globales y locales. El desarrollo del taller está enfocado para la enseñanza-aprendizaje de la sostenibilidad a través de la Impresión 3D en el ámbito educativo. Para ello, el taller se divide en tres fases: Fundamentos, Diseño e Impresión. Así, en la primera fase se iniciará a los asistentes en los fundamentos teóricos de la Impresión 3D: se procederá al análisis de diferentes tipos de impresoras 3D (educativas, libres y comerciales). Se analizarán sus múltiples funcionalidades, los diferentes tipos de filamento y sus posibles usos como recursos educativos. En la segunda fase, se llevará a cabo un diseño de elementos 3D con el software educativo Tinkercad, así como la exploración de Bases de Recursos gratuitos en formato STL. Finalmente, en la última fase se tomará contacto con las Impresoras 3D a través de la impresión de diseños educativos.

Centro organizador

Facultad de Formación del Profesorado, UEx

Contacto

jeacbo@unex.es

Coordinador

Jesús Acevedo Borrega

Equipo

Jesús Acevedo Borrega, Mario Cerezo Pizarro, Jesús Valverde Berrocoso, Juan Fernández Franco, Alain Presentación Muñoz