Created by potrace 1.12, written by Peter Selinger 2001-2015

Tipo de actividad

Charla/Coloquio

Fecha

viernes, 4 noviembre 2022
viernes, 11 noviembre 2022

Hora

12:00
 h.

Público

De 13 a 15 años, De 16 a 18 años

Aforo

15-25 personas

Lugar de celebración

Descripción

Los medicamentos que empleamos, los conocimientos sobre el cáncer o las enfermedades neurodegenerativas, o el desarrollo de vacunas eficaces frente a patógenos como el SARS-Cov-2 son resultados del uso de animales como el ratón. El uso de animales en la ciencia ha sido una gran fuente de controversia desde principios del siglo XX. Diferentes corrientes de pensamiento y activismo se han manifestado en contra del uso de animales con estos fines. Sin embargo, son innumerables los beneficios que ha conseguido el conjunto de la sociedad gracias al uso de estos seres. En esta actividad proponemos una charla-debate para conocer los conocimientos previos y las opiniones de los más jóvenes acerca de esta materia. A continuación, profundizaremos en cómo se realiza el trabajo con estos animales, qué resultados podemos obtener y bajo que principios se lleva a cabo estos experimentos. Para finalizar, mostraremos algunos ensayos empleados para remplazar el uso de estos animales con fines científicos. Con esta actividad pretendemos acercar la realidad del uso de animales en la experimentación científica del siglo XXI con el objetivo de derribar ciertos mitos sobre este controvertido campo.

Centro organizador

Facultad de Veterinaria, UEx

Contacto

meh@unex.es

Coordinador

Matías Estarás Hermosel

Equipo

Antonio González Mateos, José Antonio Tapia García, Cándido Ortiz Placin, Matías Estarás Hermosel