- Neuropatía diabética y pie diabético: Control y aspectos a tener en cuenta
- Almendralejo
La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica que se caracteriza por un estado de hiperglucemia en ayunas o postprandial. Esta enfermedad es un problema a nivel mundial, afectando a unos 425 millones de personas en el mundo, siendo una de las principales causas de mortalidad mundial. Según la FID, un 46,2 % de las personas que padecen DM no han sido diagnosticadas aún. La DM puede derivar en una serie de complicaciones que aparecen con el progreso de la enfermedad como son la retinopatía diabética, la nefropatía diabética, las complicaciones cardiovasculares y la neuropatía diabética. La neuropatía diabética se caracteriza por problemas en la sensibilidad de las partes más distales del cuerpo y aparece porque se ven afectados los mecanorreceptores y los nervios motores. Estos problemas de sensibilidad provocarán problemas de equilibrio y fuerza, que van a conllevar mayor riesgo de caídas o aparación del pie diabético. Es importante controlar la sensibilidad y buscar terapias que obtengan beneficios y prevengan esas complicaciones. Entre esas terapias destaca el ejercicio físico por reportar beneficios a nivel físico, psicológico y social y entre los tipos de ejercicio físico se encuentra el entrenamiento de vibración de cuerpo completo.
Si se supera el aforo permitido, solo podrán participar los primeros inscritos.
Utiliza el Formulario de Inscripción Individual para inscribir a una o varias personas sin vinculación con un centro educativo.
Utiliza el Formulario de Inscripción Colectiva para inscribir a un grupo de alumnos de un centro educativo.
Programa de divulgación científica y tecnológica con más de 100 actividades: talleres, charlas, retos, juegos…