- ¿Pueden comunicarse los robots?
- Cáceres
Taller práctico de robótica educativa centrado en la comunicación entre dispositivos mediante radio.
En las aplicaciones reales de los robots a menudo es necesario poder controlar estos de forma remota o recibir, mostrar y almacenar los datos que recogen en su actividad. Para ello es necesario que se puedan conectar unos a otros. Habitualmente esta comunicación se realiza a través de bluetooth, wifi o radio.
En el taller realizaremos varias actividades en las que la comunicación entre tarjetas es imprescindible para el desempeño de los robots y el cumplimiento de sus tareas. Vamos a practicar con este tipo de comunicación haciendo uso de la radio que incorporan las placas micro:bit.
Al escuchar la palabra radio solemos pensar en nuestras emisoras musicales favoritas, pero un transceptor de radio (transmisor/receptor) se usa en las comunicaciones para generar y recibir ondas de radio que pueden contener todo tipo de información, como audio, vídeo o datos digitales. Utilizaremos una comunicación inalámbrica broadcast, de difusión, en el sentido de que las señales enviadas, pueden ser escuchadas por cualquier dispositivo sintonizado en la misma frecuencia de radio.
Si se supera el aforo permitido, solo podrán participar los primeros inscritos.
Utiliza el Formulario de Inscripción Individual para inscribir a una o varias personas sin vinculación con un centro educativo.
Utiliza el Formulario de Inscripción Colectiva para inscribir a un grupo de alumnos de un centro educativo.
Programa de divulgación científica y tecnológica con más de 100 actividades: talleres, charlas, retos, juegos…