Created by potrace 1.12, written by Peter Selinger 2001-2015

Tipo de actividad

Charla/Coloquio, Taller Práctico

Fecha

domingo, 6 noviembre 2022

Hora

12:00
 h.

Público

De 11 a 12 años, De 13 a 15 años, Sociedad en general

Aforo

Más de 25 personas

Lugar de celebración

Biblioteca pública del estado "Rodríguez moñino/ Martínez brey" Alfonso IX, 26 10004 Cáceres

Descripción

Los datos son la herramienta de moda, big data, minería de datos... La estadística y el tratamiento de los datos nos permiten interpretar la realidad, extraer la información que contienen, sacar conclusiones y tomar decisiones.

Estamos, cada vez más, sometidos a un bombardeo de datos estadísticos. Datos que, con frecuencia, debemos ser capaces de interpretar a la hora de tomar decisiones que pueden tener consecuencias importantes para nuestras vidas. Sin embargo, la estadística es una disciplina compleja, llena de sutilizas y matices. Esto hace que tanto las estadísticas que presentan los medios de comunicación como la interpretación que hacen de éstas sean a menudo incorrectas, engañosas o carezcan de sentido – unas veces por falta de preparación o asesoramiento, otras por voluntad de manipular a la audiencia.

Se puede mentir aportando datos falsos, pero también se pueden manipular datos para ofrecer una imagen falsa de la realidad: partiendo de datos verídicos realizamos un análisis incorrecto (o interpretamos incorrectamente los resultados de un análisis) para que parezca que los datos nos permiten concluir algo cuando, en realidad, los datos no apoyan dicha conclusión.

Tener conocimientos básicos de estadística y probabilidad  ayuda a detectar los intentos de manipulación. Para que los datos no te engañen hay que saber interpretarlos correctamente.

¿Son equivalentes los datos que se comparan? ¿Son los apropiados para explicar la cuestión de la que se trata?

El manejo de grandes cantidades de datos, nos obliga a obtener datos fiables y contrastar fuentes y organizar la información mediante un cribado de datos que nos permitirá seleccionar qué información es útil y cuál merece ser descartada. Tratar los datos y analizarlos es un proceso complejo que a menudo requerirá el uso de comparativas, la búsqueda de tendencias o la definición de patrones que permitan pulir su investigación.

La presentación gráfica de los datos y la narrativa son factores clave para hacer hablar a los datos.

El Taller tendrá una duración de una hora, aproximadamente, y será dirigido por Juan Francisco Caro Molano.

Centro organizador

Asociación OKOLA

Contacto

coconetmentescreativas@gmail.com

Coordinador

Helena Guerra Criado

Equipo

Nicolás Caro, Beatriz Pozas, Helena Guerra

Si se supera el aforo permitido, solo podrán participar los primeros inscritos.

Utiliza el Formulario de Inscripción Individual para inscribir a una o varias personas sin vinculación con un centro educativo.
Utiliza el Formulario de Inscripción Colectiva para inscribir a un grupo de alumnos de un centro educativo.

Formulario de inscripción individual

Fecha*
Nombre y apellidos*
Correo Electrónico*
Edad*
De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales se le informa de que sus datos personales serán tratados por la Universidad de Extremadura como Responsable del Tratamiento, al amparo de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y en el marco de la iniciativa de divulgación científica Green week. Los datos aportados en este formulario serán tratados por la UEx a los fines exclusivos de la Semana de la Ciencia y la Tecnología de Extremadura y no serán cedidos a terceros. Mediante escrito dirigido al correo culturacientifica@unex.es los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación. Los datos de borrarán en el periodo de 2 años desde el final del proyecto y nos serán cedidos salvo mandato legal. Caso de que estos derechos no sean atendidos, el interesado puede dirigirse a dpd@unex.es o presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de datos en www.aepd.es. He leído y doy mi consentimiento para el tratamiento de datos.

Algunas actividades de la UEx requieren inscripción previa

¡Asegúrate!

Formulario de inscripción colectiva

Fecha*
Profesor responsable*
Correo Electrónico*
Teléfono*
Número de alumnos*
Nivel Educativo / Curso*
Centro Educativo*
Localidad*
De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales se le informa de que sus datos personales serán tratados por la Universidad de Extremadura como Responsable del Tratamiento, al amparo de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y en el marco de la iniciativa de divulgación científica Green week. Los datos aportados en este formulario serán tratados por la UEx a los fines exclusivos de la Semana de la Ciencia y la Tecnología de Extremadura y no serán cedidos a terceros. Mediante escrito dirigido al correo culturacientifica@unex.es los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación. Los datos de borrarán en el periodo de 2 años desde el final del proyecto y nos serán cedidos salvo mandato legal. Caso de que estos derechos no sean atendidos, el interesado puede dirigirse a dpd@unex.es o presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de datos en www.aepd.es. He leído y doy mi consentimiento para el tratamiento de datos.