Semana de la Ciencia en Extremadura
  • Buscar Eventos
  • Actividades UEx
  • Ciudades
    • Badajoz
    • Cáceres
    • Mérida
    • Plasencia
    • Alburquerque
    • Almendralejo
    • Arroyo de San Serván
    • Barcarrota
    • Cuacos de Yuste
    • Don Benito
    • Garganta de la Olla
    • Guareña
    • Hornachos
    • La Albuera
    • Llerena
    • Montanchez
    • Navalmoral de la Mata
    • Navas del Madroño
    • Novelda
    • Olivenza
    • Trujillo
    • Villanueva de la Serena
  • El Proyecto
  • Contacto

TALLER DIDÁCTICO DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO DE AVES

  • Noticias
  • >> Badajoz>>
  • TALLER DIDÁCTICO DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO DE AVES
TALLER DIDÁCTICO DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO DE AVES

Información de la actividad

La educación ambiental es un proceso de formación que permite la toma de conciencia de la importancia del medio ambiente, promueve en la ciudadanía el desarrollo de valores y nuevas actitudes que contribuyan al uso racional de los recursos naturales y a la solución de los problemas ambientales.

El anillamiento científico es una actividad que permite el estudio de diferentes facetas de las aves silvestres. Su primera y principal función fue el estudio de la movimientos de especies de aves migratorias, si bien hoy en día este objetivo se ha extendido a otras facetas de la biología en numerosas especies, siendo  una herramienta básica para el estudio de otros aspectos como: estimación de tendencias poblacionales, productividad de poblaciones, filopatría, fidelidades a lugares de invernada y paso, etc.

Recientemente, junto a esta faceta más científico-técnica del anillamiento, ha surgido una nueva faceta de divulgación y acercamiento de la población en general al mundo de las aves y su conservación. La posibilidad de observar las aves durante las labores de anillamiento, muchas de ellas de pequeño tamaño y de hábitos huidizos, entre algunos sectores de la población más alejados del medio natural, permite aprovechar este contacto para sensibilizar y divulgar los valores y la importancia de conservar las aves como parte de nuestro patrimonio natural.

Durante este taller se pretende dar a conocer la biodiversidad biológica de aves que nos rodea mediante una actividad muy cercana llevada a cabo por un experto anillador científico en la que los participantes podrán observar a las aves desde muy cerca, visualizar las características principales, diferenciar unas especies de otras, aprender su importancia en el ecosistema,  curiosidades de las diferentes especies y la importancia de esta actividad científica como método para el conocimiento y conservación.

Compartir evento


DÓNDE SE REALIZA

ESCUELA VIRGEN DE GUADALUPE Calle Corte de Peleas, 79, 06009 Badajoz

CUÁNDO SE REALIZA

3 y 4 de Noviembre de 2020, de 8:00 a 12:00 h

TIPO DE ACTIVIDAD

  • Taller práctico

PÚBLICO DESTINATARIO

  • Secundaria/Bachillerato/FP

CONTACTO

- Juan Antonio Ortiz Gómez y Ángel Tomás Mejías Álvarez
- jaortiz@fundacionloyola.es

ORGANIZADOR

  • ESCUELA VIRGEN DE GUADALUPE

La Semana de la Ciencia

Por cuarto año consecutivo, la Universidad de Extremadura promueve la celebración de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura.

Servicio de Difusión de la Cultura Científica. Universidad de Extremadura

Avda. de Elvas s/n 06006 Badajoz
+34 924 289 649
culturacientifica@unex.es
http://culturacientifica.unex.es
http://investigaliacc.wordpress.com/

Síguenos en:

PCTEX

Avenida de la Investigación, s/n. 06006 Badajoz
+34 924 289 703
info@fundecyt-pctex.es
www.fundecyt.es

Síguenos en:

Enlaces de Interés

  • Iniciar sesión
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Badajoz
  • Búsqueda de Eventos
  • Contacto
  • El Proyecto
  • Mapa de Eventos
  • Newsletter
  • Noticias
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Semana de la ciencia
  • Semana de la Ciencia en Extremadura 2019
  • Todos los Eventos