Semana de la Ciencia en Extremadura
  • Buscar Eventos
  • Actividades UEx
  • Ciudades
    • Badajoz
    • Cáceres
    • Mérida
    • Plasencia
    • Alburquerque
    • Almendralejo
    • Arroyo de San Serván
    • Barcarrota
    • Cuacos de Yuste
    • Don Benito
    • Garganta de la Olla
    • Guareña
    • Hornachos
    • La Albuera
    • Llerena
    • Montanchez
    • Navalmoral de la Mata
    • Navas del Madroño
    • Novelda
    • Olivenza
    • Trujillo
    • Villanueva de la Serena
  • El Proyecto
  • Contacto

¿Y si los árboles hablaran?

  • Noticias
  • >> Plasencia>>
  • ¿Y si los árboles hablaran?
¿Y si los árboles hablaran?

Información de la actividad

Los árboles almacenan una valiosa información desde el mismo momento en que empiezan a crecer y lo hacen a través de la forma de los anillos de crecimiento de sus troncos. Aspectos como el clima, las enfermedades, el fuego, las inundaciones, las actividades antrópicas, etc. influyen significativamente en el crecimiento radial, moldeando los anillos de sus troncos. Se podría decir que un corte transversal del tronco es como un gran diario autobiográfico, donde se plasma los acontecimientos y cambios que han acontecido a lo largo de su vida del árbol. El taller pretende dar a conocer los principales aspectos de la dendrocronología o ciencia que se dedica al estudio de las secuencias de anillos de los árboles y los ámbitos de aplicación que tiene. El taller constará de una breve explicación teórica a través de una presentación seguida de unas prácticas de visu donde habrá algunos ejemplos de cortes transversales de troncos donde podremos distinguir la huella dejada por sequías, periodos de lluvias y fuegos. Además, enseñaremos cómo se obtiene una muestra de un árbol con una barrena.

El taller se desarrollará de manera virtual a través de un video y una presentación dinámica en ZOOM. Dos turnos de 30-40 minutos.

Enlace al Video del Taller 

Compartir evento

Actividades


Si se supera el aforo permitido, solo podrán participar los primeros inscritos.

¿Y SI LOS ÁRBOLES HABLARAN? -COMPLETO-

AFORO: [49/30] FECHA: 30/10 12:00

×

Inscripción individual al evento










×

Inscripción colectiva al evento















¿Y SI LOS ÁRBOLES HABLARAN? -COMPLETO-

AFORO: [42/30] FECHA: 06/11 12:00

×

Inscripción individual al evento










×

Inscripción colectiva al evento
















DÓNDE SE REALIZA

Centro Universitario de Plasencia. Avda. Virgen del Puerto 10600 Plasencia

AFORO: 91/60

CUÁNDO SE REALIZA

30 de octubre y 6 de Noviembre de 2020, de 12:00h. a 14:00h.

TIPO DE ACTIVIDAD

  • Taller práctico

PÚBLICO DESTINATARIO

  • Primaria
  • Secundaria/Bachillerato/FP

CONTACTO

- Yonatan Cáceres Escudero
- ycaceres@unex.es

ORGANIZADOR

  • Centro Universitario de Plasencia. Universidad de Extremadura

La Semana de la Ciencia

Por cuarto año consecutivo, la Universidad de Extremadura promueve la celebración de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura.

Servicio de Difusión de la Cultura Científica. Universidad de Extremadura

Avda. de Elvas s/n 06006 Badajoz
+34 924 289 649
culturacientifica@unex.es
http://culturacientifica.unex.es
http://investigaliacc.wordpress.com/

Síguenos en:

PCTEX

Avenida de la Investigación, s/n. 06006 Badajoz
+34 924 289 703
info@fundecyt-pctex.es
www.fundecyt.es

Síguenos en:

Enlaces de Interés

  • Iniciar sesión
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Badajoz
  • Búsqueda de Eventos
  • Contacto
  • El Proyecto
  • Mapa de Eventos
  • Newsletter
  • Noticias
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Semana de la ciencia
  • Semana de la Ciencia en Extremadura 2019
  • Todos los Eventos