Filtro de búsqueda Área de conocimiento (todas) Arte y Humanidades Ciencias (Biología, Geología, Ciencias Ambientales, Química, Física) Ciencias de la salud Ciencias Sociales y Jurídicas Matemáticas, Ingeniería y Tecnología Formato (todos) Charla/coloquio Concurso difusion exposicion Feria de la ciencia Gymkana Escape room proyección audiovisual taller practico teatro/monologos visita guiada otros Localización (todas) Badajoz Cáceres Mérida Plasencia Alburquerque Aldeanueva de la Vera Almendralejo Arroyo de San Serván Barcarrota Cuacos de Yuste Don Benito Garganta de la Olla Guareña Hornachos La Albuera Llerena Miajadas Montanchez Montijo Navalmoral de la Mata Navas del Madroño Novelda Olivenza Torrejón el Rubio Trujillo Villafranca de los Barros Villanueva de la Serena Centro organizador (todos) ADENEX (Asoc. para la Defesa de la Naturaleza y recursos de Extremadura) Artista independiente profesional Asociación AluCIENCIAnante para el Fomento de la Cultura Científica Asociación de biotecnólogos de Extremadura (biotEx) Asociación de industrias creativas y culturales de Extremadura, AICCEX Asociación Española contra el Cáncer Asociación FABlab Mérida Asociación Women Space Extremadura Birdcenter Monfragüe CEIP Jeromín CEIP San Martín CEIP "Stmo. Cristo de la Salud" Centro de Educación de Personas Adultas Abril Centro de Interpretación Escuelas Viajeras. Centro Universitario de Mérida (UEx) Centro Universitario de Plasencia (UEx) Centro Universitario Santa Ana (UEx) CénitS-COMPUTAEX (Centro Extremeño de Investigación, Innovación Tecnológica y Supercomputación) C.I. Arte Rupestre Monfragüe Colegio Concertado Santo Tomás de Aquino Colegio Diocesano José Luís Cotallo (Cáceres) Colegio Docente Atenea Colegio fundación Dolores Sopeña Colegio Nuestra Señora de los Dolores Colegio Sagrado Corazón de Jesús y María Inmaculada Colegio San José Departamento de Microbiología. Facultad de Ciencias (UEx) Escuela de Ingenierías Industriales (UEx) Escuela Virgen de Guadalupe Facultad de Ciencias (UEx) Facultad de Educación (UEx) Grupo de Investigación en Sistemas Sensoriales (GISS). Facultad de Ciencias (UEx) IES Albalat IES Castillo de Luna IES Donoso Cortés IES Emerita Augusta IES Extremadura (Mérida) IESO Gabriel García Márquez en Tiétar (Cáceres) IES Puerta de la Serena (Villanueva de la Serena) IES Reino Aftasí IES San José IES San Roque (Badajoz) IES Santiago Apóstol Instituto de Arqueología-Mérida (CSIC-Junta de Extremadura) y UEx Instituto de Investigación de Recursos Agrarios, INURA (UEx) Intromac (Cáceres) INUBE (Servicio Extremeño de Salud y UEx) OKOLA Smart Open Lab (UEx) Unidad de Investigación Villanueva de la Serena-INUBE. (UEx) UEx Vill Tank Comunicacion Destinado a (todos) Hasta 10 años De 11 a 12 años De 13 a 14 años De 15 a 18 años Estudiantes de Formación Profesional Estudiantes universitarios Empresas Personas con discapacidad Sociedad en general Fechas (todas) 2 de noviembre 3 de noviembre 4 de noviembre 5 de noviembre 6 de noviembre 7 de noviembre 8 de noviembre 9 de noviembre 10 de noviembre 11 de noviembre 12 de noviembre 13 de noviembre 14 de noviembre 15 de noviembre 16 de noviembre Palabra clave (todas) abonos naturales acuíferos ADN agenda urbana en tu Barrio/Ciudad agua aislamiento térmico de materiales Alimentos alimentos funcionales altura análisis químico anatomía aprovechamiento de destríos Arduino Arqueología Arquitectura arte arte rupestre arte y tecnología articulaciones Astrofísica Astronomía aula del futuro aves azúcar Bacterias barras biodiversidad bioindicadores biología bioquímica Biotecnología birdcenter Botánica cálculo intensivo calidad del aire Cámara ToF cambio climático Campos eléctricos cáncer capacidad cardiorrespiratoria células centro de procesamiento de datos Cielo ciencia Ciencia de los Alimentos Ciencia práctica Ciencia urbana Ciencias de la Tierra clasificación de suelos clima cohetes autopropulsados y matemáticas sorprendentes y divertidas comercio compactación compuestos comunicaciones avanzadas conservación constelaciones Contaminación atmosférica corazón Corte Laser Covid-19 Creatividad cultura científica dehesa densidad Derivados de fruta desarrollo desarrollo sostenible Diseño divulgación docencia compartida Drones dronótica ecología economía ecoproducto Ecosistema ecosistemas educación eficiencia energética eficiencia energética en viviendas ejercicio físico el futuro electricidad Energía Espacio estadística estrategia social estrellas Estructura etnobotánica experimentación Extremadura FABlab fauna fertilidad Física flora fotosíntesis fuentes fuerza Gamificación en Ciencias geotecnia granulometría Hidrogeología historia huellas Huerto I+D+i identidad cultural igualdad de género en Ciencias Impresión 3D Ingeniería inmunoterapia innovación innovación educativa invertebrados Investigación Laboratorio límite líquido límite plástico logística lupas Luz magnetismo manejo básico del material de laboratorio Matemáticas mBlock Meteorología Micología Microbiología microscopio microscopios miradores celestes Modelado. modelo modelos Monfragüe motivación mujer STEAM Música nanociencia nomenclatura binomial ODS Órganos origen de la vida Paleontología Urbana pensamiento computacional planisferios plantas portafolio digital Posicionamiento Local en Interiores prehistoria programación Prototipado Proyectos STEAM pulmones Química química atmosférica Radar Onda Milimétrica Radiación Solar reacciones químicas sorprendentes realidad aumentada realidad virtual refrescos reservas hídricas robótica robótica educativa salud salud ambiental Salud y sostenibilidad sensibilización sensor seres vivos sostenibilidad sostenibilidad y mujeres STEM Sotfware STEAM STEM Suelos supercomputación taxonomía tecnología tecnología de alimentos tecnología/arte tejidos transportes Turismo científico ultrasonido vehículo vertebrados vida vitaveris vocaciones STEAM vocaciones STEM Vocaciones STEM tempranas Aplicar filtro Inscripciones abiertas Ver solo las inscripciones abiertas Borrar filtros Búsqueda por palabras Buscar