- Exploradores del Tiempo Virtual
- Mérida
El alumnado, organizado en equipos de cuatro, utiliza gafas de realidad virtual para recorrer un yacimiento arqueológico. En la inmersión 360 ° y actividades simultáneas exploran estratos geológicos, localizan restos de madera, cerámica y carbón vegetal, y conocen tres métodos de datación: carbono-14, termoluminiscencia y dendrocronología.
A continuación, cada equipo recibe datos simulados y réplicas 3D de muestras reales para calcular edades:
El alumnado, organizado en equipos de cuatro, utiliza gafas de realidad virtual para recorrer un yacimiento arqueológico de Extremadura. En la inmersión 360 ° exploran estratos geológicos, localizan restos de madera, cerámica y carbón vegetal, y conocen tres métodos de datación: carbono-14, termoluminiscencia y dendrocronología.
Utilizamos cookies para garantizar que obtienes la mejor experiencia en nuestro sitio web.