- Acciones de difusión de la ciencia de los alimentos
- Badajoz
La actividad estará formada por cuatro talleres. El primer taller se expondrá de forma práctica cómo liberar el ADN del interior de las células vegetales de una fresa utilizando materiales cotidianos como son el agua, la sal, el zumo de piña y un detergente que nos permitirá observar la doble hélice del AND.
En la segunda actividad se abordará la importancia de la presencia de microorganismos en los alimentos (tanto patógenos y alterantes, como beneficiosos para el ser humano), se tomarán muestras de diferentes alimentos y sembrarán en placas de Petri que se las llevarán para ver el crecimiento de los microorganismos presentes en los alimentos.
En el tercer taller, ¿Qué sabes de los alimentos que comes?, se analizarán los nutrientes y pigmentos que comemos.
Se mostrará las diferencias que hay entre jamón cocido y fiambre de jamón y entre miel y sucedáneos. También se aborda el mundo de los pigmentos presentes en alimentos saludables. En el cuarto taller se analizará la calidad de la leche, determinando su estabilidad térmica, acidez y densidad.
Utilizamos cookies para garantizar que obtienes la mejor experiencia en nuestro sitio web.