- Analizando el aire que respiramos
- Badajoz
El objetivo de la actividad es dar a conocer cómo trabajan los científicos para analizar los principales problemas de contaminación atmosférica como el cambio climático, o la presencia en el aire ambiente de sustancias dañinas para la salud humana y para los ecosistemas naturales.
Los participantes se desplazarán a la unidad de vigilancia de la calidad del aire instalada en el Campus Universitario de Badajoz, perteneciente a la Red Extremeña de Protección e Investigación de la Calidad del Aire (REPICA), donde podrán conocer el funcionamiento de los analizadores de parámetros de calidad del aire que monitorizan los niveles de contaminantes atmosféricos, como ozono, óxidos de nitrógeno, partículas en suspensión, dióxido de azufre, monóxido de carbono, compuestos orgánicos volátiles, metales pesados y benzopireno.
Se realizarán experimentos y juegos sobre química atmosférica, y se aplicarán técnicas experimentales para detección y medida de niveles de sustancias presentes en la atmósfera. Emplearemos para ello nuestros propios sentidos, teléfonos móviles, y analizadores portátiles de bajo coste
Utilizamos cookies para garantizar que obtienes la mejor experiencia en nuestro sitio web.