- Microplásticos y Tóxicos químicos
- Cáceres
Para aprender sobre ello nos queremos poner a buscar entre pequeños elementos que alteran los ecosistemas y funcionamiento interno de los seres vivos.
La química ha creado moléculas que no existían, y esas afectan al funcionamiento interno o fisiología de nuestro cuerpo y el de otros animales.
Dos de los pequeños agentes que tenemos en mente como contaminantes son los microplásticos (que están en sitios inimaginables) y los “tóxicos químicos de síntesis”. Moléculas nuevas que al ser orgánicas, a veces se alteran y eliminan en un tiempo, pero en otras permanecen en el ambiente generando efectos tóxicos.
Para entender ambos, necesitamos saber un poco de química, y luego algo de fisiología animal:
- Primero qué son los plásticos, y dónde usamos o tenemos esas fibras. Luego si son o no degradables en el medio ambiente. Y posibles efectos en seres vivos.
-Segundo qué moléculas químicas se han inventado con uso en agricultura y ganadería, y qué tipos hay. Para luego intentar entender la toxicidad de algunos de ellos y persistencia o no en el ambiente.
El dia 6 noviembre la actividad comenzará con una salida desde el IES Brocense hasta Charca de la Ribera del Marco para realizar un recogida de agua. Posteriormente se realizará la charla coloquio en el Laboratorio del IES Brocense, hasta las 14:30.
El 11 Nov, martes: Charla Sobre Tóxicos químicos (compuestos contaminantes persistentes), de 10.35h a 12h en la Biblioteca del IES Brocense.
Utilizamos cookies para garantizar que obtienes la mejor experiencia en nuestro sitio web.