Tipo de Actividad

Taller Práctico

Fecha

miércoles, 12 noviembre 2025
jueves, 13 noviembre 2025

Hora

11:00
 h.

Lugar de Celebración

Av. Villarreal, 0, 06100 Olivenza, Badajoz, España

Descripción

El alumnado de 4º ESO va a experimentar con la fabricación de un protector solar casero, utilizando cremas y aceites hidratantes junto con una sustancia física que refleja la luz, que en nuestro caso será el óxido de cinc.

Este compuesto está formado por partículas microscópicas que actúan como un escudo físico, reflejando la radiación ultravioleta e impidiendo que esta actúe de forma nociva sobre la piel.

Los bloqueadores solares con óxido de cinc son efectivos frente a un amplio espectro de radiación, ya que protegen tanto de los rayos UVA como de los UVB, responsables del envejecimiento prematuro, las quemaduras solares y otros daños en la piel. Además, tienen la ventaja de ser menos irritantes para pieles sensibles en comparación con los filtros químicos.

Durante la actividad, el alumnado también investigará la capacidad de reflexión de la luz ultravioleta, comparando su protector casero con distintos protectores solares comerciales, tanto de filtros físicos como químicos, analizando su eficacia, componentes y modo de acción.

Público

De 13 a 15 años

Aforo

10-15 personas

Centro Organizador

IES Puente Ajuda

Contacto

nsanemeterior01@educarex.es

Coordinador

M. Saturnina Garrido Díaz

Equipo

M. Saturnina Garrido Díaz, M. Montaña Galán Mirón, Noelia San Emeterio Rodríguez y Sara M. Bello Salcedo

Palabras Clave

ultravioleta, reflexión, proteccion solar, química, biología, célula