Tipo de Actividad

Taller Práctico

Fecha

miércoles, 5 noviembre 2025
miércoles, 12 noviembre 2025

Hora

10:00
 h.

Lugar de Celebración

C. Donantes de Sangre, 1, Centro-Casco Antiguo, 10002 Cáceres, España

Descripción

Actividad dirigida a dos clases completas de unos 25 alumnos cada una de entre 4º de EP y 4º de ESO.

Primeramente, explicaremos de una manera visual y lúdica la gran importancia de la ciencia para la detección y tratamiento de las enfermedades, incidiendo en el cáncer.

Luego realizarán de manera supervisada hasta tres experimentos científicos (acorde a la edad de los participantes) en los que ellos serán los protagonistas; estos experimentos ahondan en la prevención secundaria del cáncer, es decir, cómo detectarlo lo más pronto posible, gracias a distintas pruebas científicas que incluyen la detección de pH, la diferencia entre el estrés oxidativo y poder antioxidante y comprender el funcionamiento de las pruebas de imagen. Lo más llamativo es que los experimentos utilizan el color y la luz como medio visual y didáctico.

Público

Hasta 10 años, De 11 a 12 años, De 13 a 15 años

Aforo

15-25 personas

Centro Organizador

Asociación Española Contra el Cáncer

Contacto

alba.martin@contraelcancer.es

Coordinador

Alba Martín Sánchez

Equipo

Cándido Ortiz Placín

Palabras Clave

Prevención, detección precoz, luminiscencia, estrés oxidativo, poder antioxidante, pH, ciencia para todos, Cáncer