Tipo de Actividad

Taller Práctico

Fecha

martes, 4 noviembre 2025
jueves, 6 noviembre 2025
martes, 11 noviembre 2025
jueves, 13 noviembre 2025

Hora

11:40
 h.

Lugar de Celebración

Av. de Cervantes, 54, Sur, 10005 Cáceres, España

Descripción

Este proyecto experimental propone una inmersión práctica y educativa en el mundo invisible de los microorganismos, descubriendo su importancia en la vida cotidiana y su aplicación en procesos fermentativos.

El objetivo principal del proyecto es que el alumnado conozca la diversidad microbiana y su relevancia en procesos biotecnológicos.

Mediante actividades experimentales, descubriremos cómo los microorganismos transforman la materia y son fundamentales en la producción de alimentos y bebidas.

A través de prácticas científicas, que incluirán la observación, cultivo e identificación de microorganismos, exploraremos los procesos de fermentación que dan origen a productos como pan, yogur, kéfir, vinagre, kombucha, ...

Se realizarán cultivos en placas Petri para comparar el crecimiento bacteriano en diferentes condiciones, y se diseñarán ensayos para estudiar factores que afectan a la fermentación.

Todo ello fomentará el pensamiento científico, la curiosidad y el trabajo en equipo, despertando vocaciones científicas.

Público

De 13 a 15 años, De 16 a 18 años

Aforo

Más de 25 personas

Centro Organizador

IES Al-Qázeres

Contacto

tonibiologiaygeologia@educarex.es

Coordinador

Antonia Caballero Gallardo

Equipo

Concepción Gómez Pérez

Palabras Clave

Microorganismos, fermentaciones, cultivo, placa Petri, pan, yogur