Tipo de Actividad

Exposición

Fecha

lunes, 3 noviembre 2025
martes, 4 noviembre 2025
miércoles, 5 noviembre 2025
jueves, 6 noviembre 2025
viernes, 7 noviembre 2025
sábado, 8 noviembre 2025
domingo, 9 noviembre 2025
lunes, 10 noviembre 2025
martes, 11 noviembre 2025
miércoles, 12 noviembre 2025
jueves, 13 noviembre 2025
viernes, 14 noviembre 2025
sábado, 15 noviembre 2025
domingo, 16 noviembre 2025
lunes, 17 noviembre 2025

Hora

09:00
 h.

Lugar de Celebración

P.º Fluvial, 7, 06011 Badajoz, España

Descripción

Proponemos una exposición itinerante producida por el Museu de Ciéncies Naturals de Barcelona en la que se recupera la vida de veinticuatro científicas que, desde el Antiguo Egipto hasta el siglo XXI, fueron silenciadas, relegadas o directamente borradas de la historia de la ciencia por razón de género.

Con un lenguaje inclusivo y textos adaptados a lectura fácil, se compone de 28 paneles con imágenes, fotografías y textos en castellano con la trayectoria relativa a cada una de ellas.

La muestra recoge las biografías, entre otras, de Rosalind Franklin, que fotografió por primera vez la estructura del ADN permitiendo ver su estructura helocoidal; Cecylia Paine, descubridora de la composición del sol (hidrógeno y helio en su mayor parte); Henrietta Leavitt, madre de la cosmología moderna, que cambió para siempre la forma de observar las estrellas y miembro de las 'Harvard Computers' o Valentina Tereshkova, primera mujer en llegar al espacio en 1963 a bordo del 'Vostok 6'.

La muestra, cedida por la Biblioteca de Extremadura, estará expuesta del 3 al 17 de noviembre en el Centro Joven de Badajoz.

 

Horario del Centro Joven de Badajoz (Paseo Fluvial)

Lunes a viernes: De 9:00 h. a 14:00 h. / De 16:00 h. a 21:00 h.

Sábados: De 16:00 h. a 21:30 h.

Teléfono y e-mail coordinación visitas: 924 48 75 69/factoriabadajoz@gmail.com

Público

De 16 a 18 años, Estudiantes Universitarios, Sociedad en general

Aforo

Más de 25 personas

Centro Organizador

Excmo. Ayuntamiento de Badajoz

Contacto

mcdelgado@aytobadajoz.es

Coordinador

María del Carmen Delgado Sosa

Equipo

Carmen Delgado Sosa
Lucía Pérez Márquez

Palabras Clave

Invisibilidad, Mujeres, Ciencia, Logros

Inscripción

Si se supera el aforo permitido, sólo podrán participar los primeros inscritos.

Utiliza el Formulario de Inscripción Individual para inscribir a una o varias personas sin vinculación con un centro educativo.
Utiliza el Formulario de Inscripción Colectiva para inscribir a un grupo de alumnos de un centro educativo.


De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales se le informa de que sus datos personales serán tratados por la Universidad de Extremadura como Responsable del Tratamiento, al amparo de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y en el marco de la iniciativa de divulgación científica Green week. Los datos aportados en este formulario serán tratados por la UEx a los fines exclusivos de la Semana de la Ciencia y la Tecnología de Extremadura y no serán cedidos a terceros. Mediante escrito dirigido al correo culturacientifica@unex.es los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación. Los datos de borrarán en el periodo de 2 años desde el final del proyecto y nos serán cedidos salvo mandato legal. Caso de que estos derechos no sean atendidos, el interesado puede dirigirse a dpd@unex.es o presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de datos en www.aepd.es. He leído y doy mi consentimiento para el tratamiento de datos.