- (In)Visibles y (O)Cultas
- Badajoz
Proponemos una exposición itinerante producida por el Museu de Ciéncies Naturals de Barcelona en la que se recupera la vida de veinticuatro científicas que, desde el Antiguo Egipto hasta el siglo XXI, fueron silenciadas, relegadas o directamente borradas de la historia de la ciencia por razón de género.
Con un lenguaje inclusivo y textos adaptados a lectura fácil, se compone de 28 paneles con imágenes, fotografías y textos en castellano con la trayectoria relativa a cada una de ellas.
La muestra recoge las biografías, entre otras, de Rosalind Franklin, que fotografió por primera vez la estructura del ADN permitiendo ver su estructura helocoidal; Cecylia Paine, descubridora de la composición del sol (hidrógeno y helio en su mayor parte); Henrietta Leavitt, madre de la cosmología moderna, que cambió para siempre la forma de observar las estrellas y miembro de las 'Harvard Computers' o Valentina Tereshkova, primera mujer en llegar al espacio en 1963 a bordo del 'Vostok 6'.
La muestra, cedida por la Biblioteca de Extremadura, estará expuesta del 3 al 17 de noviembre en el Centro Joven de Badajoz.
Utilizamos cookies para garantizar que obtienes la mejor experiencia en nuestro sitio web.