Tipo de Actividad

Taller Práctico

Fecha

lunes, 17 noviembre 2025

Hora

18:00
 h.

Lugar de Celebración

Plazuela Ibn Marwan, s/n, 06007 Badajoz, España

Descripción

Vivimos en la era en la que las partículas más pequeñas revelan los problemas más grandes.

La cuántica se centra en las partículas subatómicas para abordar lo incierto, lo complejo y lo invisible. Con tecnologías como la supercomputación y los sensores hiperprecisos, consigue medir cambios ínfimos en el ambiente, o procesar millones de escenarios climáticos en segundos.

La tecnología es una aliada revolucionaria para el periodismo medioambiental, transformando la forma de investigar y comunicar la crisis climática.

Silvia García, periodista, reciente premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad, nos contará cómo ha evolucionado la cobertura del cambio climático a través de sus imágenes. García posee una trayectoria audiovisual de 35 años como especialista en medioambiente, primero en RTVE donde abrió sección en la emblemática La 2 Noticias, y después en Antena 3, donde ejerce a día de hoy.

En mecánica cuántica se dice que el acto de observar modifica el fenómeno observado. ¿Puede el periodismo medioambiental influir en la percepción pública del cambio climático?

Duración de la actividad: de 18:00h a 21:00h

Público

Estudiantes Universitarios

Aforo

Hasta completar aforo

Centro Organizador

Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación

Contacto

patriciaej@unex.es

Coordinador

Patricia María Estévez Jiménez

Equipo

José Luis Herrera Morillas
María Victoria Nuño Moral
Margarita Pérez Pulido
Clara Sanz Hernando

Palabras Clave

Periodismo medioambiental, cambio climático