- Lope de Vega y Massinger
- Cáceres
El teatro del siglo XVII en español e inglés desde una perspectiva intertextual e interdisciplinar: el mito de Edgar y Alfreda.
El mito de Edgar y Alfreda es una tragedia amorosa medieval inglesa. Nos detendremos en el siglo XVII, en el español Lope de Vega y el inglés Phillip Massinger, pues ambos deciden tomar el mito como modelo de alguna de sus obras más célebres: La comedia famosa de la hermosa Alfreda, de Lope y The Great Duke of Florence, de Massinger.
De esta forma, el contenido del aula será el de analizar las obras desde el punto de vista intertextual: conocer los elementos del mito que perviven y de qué modo lo hacen.
Objetivos:
Contribuir de una forma académica y crítica a la literatura; dar a conocer los avances en la investigación literaria; y aportar un punto de vista novedoso: la intertextualidad mediante la comparación de obras de diferentes lenguas.
Formato, público y presumuesto:
Aula literaria en la que se propone la ponencia y explicación oral destinada a alumnos universitarios de Humanidades, de grados tempranos y de la universidad para adultos. El presupuesto sería mínimo, para fotocopias para los asistentes o algún libro.
Utilizamos cookies para garantizar que obtienes la mejor experiencia en nuestro sitio web.