Tipo de Actividad

Taller Práctico

Fecha

jueves, 13 noviembre 2025

Hora

10:00
 h.

Lugar de Celebración

Pl. España, 8a, 06002 Badajoz, España

Descripción

Diseño de un escape room. Objetivo del Escape Room: Concienciar sobre la importancia de los pequeños gestos en la lucha contra el cáncer (como la prevención, el apoyo emocional, la donación, etc.) a través de una experiencia colaborativa y simbólica a través de la ciencia. Estructura General:

  • Duración: 45-60 minutos.
  • Participantes: 4-8 por grupo.
  • Espacios: 3 salas o zonas temáticas (pueden ser físicas o simbólicas si es un escape portátil).
  • Narrativa: Los jugadores deben ayudar a una persona ficticia (llamada “Esperanza”) a superar su camino frente al cáncer, desbloqueando recuerdos, apoyos y recursos.

Zonas Temáticas y Pruebas:

  1. Sala de la Prevención: “El primer paso”.
  2. Sala del Apoyo: “Nunca estás solo”.
  3. Sala de la Esperanza: “Pequeños gestos, grandes cambios”.

Final del Escape Room.

Al completar todas las pruebas, los jugadores reciben una carta de “Esperanza” agradeciendo su ayuda y recordando que la lucha contra el cáncer es colectiva.

Público

Estudiantes de Formación Profesional, Estudiantes Universitarios

Aforo

5-10 personas

Centro Organizador

Contacto

raquel.macias@salud-juntaex.es

Coordinador

Dra. Raquel Macias Montero

Equipo

Jorge Guerrero Martin
Maria Jesús Lorenzo Benayas
Luis enrique Sánchez Diestro
Maria Manzanedo Martin
Demetrio Victor Pérez Civantos

Palabras Clave

Cáncer, colaboración, esperanza, fuerza