Tipo de Actividad

Taller Práctico

Fecha

jueves, 6 noviembre 2025
viernes, 14 noviembre 2025

Hora

18:00
 h.

Lugar de Celebración

Av. de Elvas, s/n, 06006 Badajoz, España

Descripción

  • Modalidad: Taller interactivo
  • Duración: 60 minutos (adaptable a 50 minutos)
  • Público destinatario: Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional

Descripción de la actividad: Este taller fusiona música, inteligencia artificial y divulgación científica en una experiencia didáctica e interactiva. A través de demostraciones musicales en vivo, software libre de IA y explicaciones visuales, el alumnado descubrirá cómo una IA puede crear música y cómo el cerebro humano la interpreta.

La actividad estimula el pensamiento crítico, fomenta vocaciones STEAM y conecta la creatividad artística con los avances tecnológicos actuales.

Objetivos:

  • Comprender los fundamentos de la generación musical por inteligencia artificial.
  • Relacionar arte, ciencia y tecnología desde una perspectiva STEAM.
  • Reflexionar sobre el papel de la creatividad en un mundo algorítmico.
  • Explorar la neurociencia del sonido y su impacto emocional.

Contenido:

  • ¿Qué es la inteligencia artificial y cómo se aplica a la música?
  • ¿Cómo percibe el cerebro humano la música? (Neurociencia + emoción)
  • Demostración en directo: guitarra eléctrica + loops IA (Magenta Studio, Sonic Pi...)
  • Actividad participativa: el grupo decide el estilo musical y la IA crea
  • Debate final: ¿puede una máquina emocionar?

Público

De 13 a 15 años, De 16 a 18 años, Sociedad en general

Aforo

15-25 personas

Centro Organizador

Facultad de Educación y Psicología

Contacto

isgardia@unex.es

Coordinador

Isidoro García Díaz

Equipo

Isidoro García Díaz

Palabras Clave

Música, Inteligencia Artificial, Neurociencia, Educación STEAM, Creatividad sonora, Divulgación científica