Tipo de Actividad

Exposición, Taller Práctico

Fecha

viernes, 7 noviembre 2025
viernes, 14 noviembre 2025

Hora

10:00
 h.

Lugar de Celebración

Calle Trujillo, 13, Norte, 10004 (Campus Universitario), Cáceres, España

Descripción

La mayor difusión que se hace del sonido es como ruido, es decir, sonido no deseado que produce efectos negativos en el bienestar y la salud. Sin embargo, el sonido tiene aspectos muy positivos para nuestra calidad de vida y salud.

¿Por qué centrarnos sólo en lo negativo y no en lo positivo? En este taller se hablará de los aspectos positivos del sonido y como produce efectos directos en nuestro bienestar pero también interacciona en otras actividades que contribuyen claramente en nuestra salud.

No sólo es importante reducir el ruido en nuestras ciudades, uno de los principales contaminantes ambientales, sino  también es importante conservar las áreas con una alta calidad acústica.

Mencionaremos cuales de estas áreas urbanas son propicias a ser de alta calidad y los resultados que se han obtenidos en estudios de investigación recientes.

Público

De 11 a 12 años, De 13 a 14 años, De 16 a 18 años

Aforo

15-25 personas

Centro Organizador

Escuela Politécnica

Contacto

guille@unex.es

Coordinador

Guillermo Rey Gozalo

Equipo

Valentín Gómez Escobar
Rosendo Vílchez Gómez
Celia Moreno González

Palabras Clave