Viaje en el tiempo: de la Prehistoria a la IA en Cuacos de Yuste

“Viaje en el tiempo: de la Prehistoria a la IA” es un proyecto educativo del CEIP San Martín y CEIP Jeromín para la VIII Semana de la Ciencia en Extremadura 2024. Explora la evolución humana y tecnológica desde el Homo antecessor hasta la inteligencia artificial.
Literatura&Cía: un proyecto de participación ciudadana para descifrar y conservar el paisaje literario

Nuestra actividad da continuación a la realizada en la VII SCT (2023), con la que divulgamos el proyecto ‘Literatura&Cía: canon, mediación y branding en los sistemas posliterarios ibéricos’ (PID2021-127608-I00) y presentamos la base de datos resultante. El factor innovador deriva de la consecución del proyecto ‘Literatura&Cía: un proyecto de participación ciudadana para descifrar y conservar […]
Cuando la IA nos hizo humanos

Del Spooner lanza un airado desafío a Sonny, el robot rebelde: “Los humanos tienen sueños. Hasta los perros tienen sueños, pero no tú. Tú eres solo una máquina. Una imitación de la vida. ¿Puede un robot escribir una sinfonía? ¿Puede un robot convertir… un lienzo en una obra maestra?”. Sonny se limita a aumentar el […]
Todo empezó con el sílex y acabó con el PLA

Es la Hora del Homo Maker: Explorando la Creación de Herramientas con Impresión 3D En este taller que se desarrollará en el Fablab donde descubrirás cómo creamos herramientas y objetos utilizando la tecnología de impresión 3D en la actualidad. Aprenderás todo el proceso, desde obtener los modelos 3D, ya sea mediante escaneo 3D, modelado, o […]
Cultura y evolución

¿Cómo sabemos lo que paso? ¿Cómo influye nuestra perspectiva en la interpretación del pasado? ¿Seguimos evolucionando en el presente?
Creando el Futuro: Inteligencia Artificial Generativa y sus Aplicaciones

La inteligencia artificial (IA) se ha posicionado como una de las tecnologías más revolucionarias del siglo XXI, transformando una amplia gama de industrias. Desde la optimización de procesos en la manufactura hasta la mejora de diagnósticos médicos, la IA está redefiniendo cómo vivimos y trabajamos. En el fascinante mundo de la IA, los modelos generativos […]
De la Prehistoria a la IA: La Evolución Agrícola a través del Suelo

Determinación de la Textura del Suelo mediante Decantación por Densidades y medición de propiedades sencillas con microbit y robots detectives del suelo. El objetivo de esta práctica es que los participantes aprendan a determinar la textura del suelo utilizando la técnica de decantación por densidades. Esta metodología permite identificar la proporción de arena, limo y […]
De las Cuevas al Cosmos: el fascinante viaje de la Humanidad

Organización del Evento Este emocionante evento está dirigido al alumnado del CEIP Octavio Augusto y sus familias. La inscripción debe ser gestionada previamente a través de la AMPA. ¡Te esperamos la mañana del sábado 16 de noviembre para una jornada inolvidable! Actividad Break Out: “El Viaje Evolutivo hacia la Inteligencia Artificial” ¡Prepárate para un desafío […]
Luz negra, pinta y experimenta

¿Alguna vez has imaginado poder crear tus propios diseños y verlos brillar en la oscuridad? Pues con este taller es posible, permitirá al alumnado experimentar con luz negra y colores de una manera creativa e imaginativa. La luz negra es una forma de luz que no es visible para el ojo humano. Esta luz se […]
Los huesos: su lenguaje y sus mitos

Taller 1: Desmontando mitos sobre los Neandertales. Taller encaminado a identificar las semejanzas y diferencias entre ambas especies, a través del modelado de sus cráneos. Como herramientas se utilizará vídeo de tik tok diseñado por el Museo de Evolución Humana de Burgos, láminas guía para el modelado de los cráneos, cuestionario (si/no) sobre costumbres y […]